



Dependiendo del tiempo de viaje y las condiciones de la carretera, el orden en el que se realizan las visitas puede cambiar.
Para participar en este viaje se necesita pasaporte, el cual debe tener una vigencia residual de 6 meses al momento de ingresar a los países atravesados y tener al menos 3 páginas en blanco.
Además, para conducir vehículos en Bolivia es obligatorio tener un permiso de conducir internacional según la Convención de Ginebra de 1949, con una vigencia de 1 año.
También es necesaria una buena experiencia de conducción todoterreno.
Visita al mausoleo construido donde fueron enterrados en una fosa común el Che Guevara y sus guerrilleros. Regreso al pueblo y visita del antiguo lavadero del hospital donde fue expuesto el cadáver del Che a la prensa, único edificio conservado de los años guerrilleros en Bolivia.
Sube a la cordillera, en los lugares históricos de la guerra de guerrillas. A 60 km de Vallegrande llegamos a La Higuera, donde visitamos el pequeño museo dedicado al "Che" Guevara, que se levanta donde una vez estuvo la escuela donde fue encerrado y luego asesinado por los militares. Cena libre y pernoctación en el albergue.
Visita al centro histórico. Para los más aventureros podrán planificar un descenso a las minas del Cerro Rico con guías locales especializados. Cena libre y pernoctación en el hotel.
Por un hermoso camino asfaltado ascendemos los últimos escalones de la cordillera hasta encontrarnos frente a la inmensa extensión del altiplano con Uyuni a nuestros pies.
Cena libre y pernoctación en el hotel.
Con una corta caminata podrás subir a la cima de la isla para tener una vista de 360 grados del salar y los volcanes que lo rodean. Por la tarde regreso a Uyuni. Cena libre y pernoctación en el hotel.
En Quime, un tranquilo pueblo de montaña, nos hospedamos en una casa de la época colonial con una magnífica vista del valle.
El clima de los Yungas es muy particular, pues aunque se encuentre entre 1.300 y 1.800 metros, la proximidad a los trópicos y la humedad de los valles es similar a la de la selva amazónica, aunque por las tardes es agradable y fresco gracias a la de altitud y los glaciares vecinos de la Cordillera Real. Irupana es famosa por su café de excelente calidad, cultivado en las colinas circundantes. Cena gratis. Nos alojamos en un hotel rodeado de naturaleza a las afueras del pueblo.
Por la tarde nos encontramos en el exuberante valle de Coroico a 1.700 metros, la perla de los Yungas de La Paz, desde donde se tiene una vista espectacular de la sucesión de valles húmedos semitropicales.
Cena libre en el pueblo, pernoctación en el hotel.
Recientemente fue reemplazada por una moderna carretera asfaltada, relegando la histórica Ruta de la Muerte a un paso para motociclistas y ciclistas que quieran experimentar la emoción de sus acantilados. El camino es muy estrecho y hay que tener cuidado de dejar espacio a los que van cuesta abajo. Llegamos al asfalto que nos lleva hasta los 4.600 m del paso de La Cumbre, desde donde en unos veinte kilómetros llegamos a La Paz. Tarde libre para visitar la ciudad.
Es posible "sobrevolar" la ciudad con el teleférico, el servicio de transporte más alto (y espectacular) del mundo. Cena libre en la ciudad y pernoctación en el hotel.
Tarifas de participación individual, en habitación doble, a partir de:
- Cuota de participación motociclista 4.880,00 €
- Cuota de participación de pasajeros en vehículos 4X4 2.880,00 €
- Tasas de aeropuerto sujetas a cambios 450,00 €
- Suplemento único Por definir
- Cuota de inscripción 65,00 €
EL PRECIO INCLUYE:
- Vuelos intercontinentales desde Milán o Roma en clase económica operados por Iberia u otra aerolínea IATA
- Vuelos nacionales La Paz/Santa Clara de La Sierra
- 11 noches de alojamiento en régimen de habitación doble estándar: en hoteles de ciudades, pensiones familiares, hostales y refugios en las zonas más remotas
- Tratamiento según programa: Desayuno en el hotel.
- Traslado de llegada y salida desde y hacia los aeropuertos.
- Adiós cena
- Alquiler de motos durante 11 días: Suzuki DR 650, XR 650 L, NX 650 Dominator
- Escolta de Italia
- Guía de motos italiano con 30 años de experiencia y vida en Bolivia.
- Guías locales en los 2 vehículos de apoyo 4x4 que siguen al grupo: Toyota Land Cruiser HZJ 78 batalla larga y Toyota Hilux con remolque para posible carga de motos averiadas.
- Moto de repuesto: Honda XR400
- Visitas y entradas según lo previsto
- Almuerzos para llevar en caso de estar en zonas sin restaurantes, snacks, café moka, coca mate y té.
- Conductor/Mecánico a cuestas
- Paramédico equipado para primeros auxilios, soporte para el cuello y tabla espinal.
- Dispositivo satelital para solicitar asistencia en caso de emergencia.
- Transporte de equipaje en 4x4 hasta un máximo de 20 kg por persona, bolsas de deporte blandas, absolutamente ningún bolso rígido.
- Mapa y tracks GPS de la ruta.
- Gadgets, etiquetas de equipaje y documentación ilustrativa diversa.
- Seguro de asistencia médica, repatriación médica y daños al equipaje
LA CUOTA NO INCLUYE
- Tasas aeroportuarias sujetas a cambios.
- Comidas no mencionadas, propinas, extras personales, exceso de equipaje.
- Excursiones opcionales y todo lo que no esté resaltado en "el precio incluye"
- La cuota de inscripción