La sostenibilidad de Alma Travel
Para nosotros, sostenibilidad es mucho más que una simple palabra: es una responsabilidad
En 1987 la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas elaboró un documento, el Informe Brundtland (también conocido como “Nuestro Futuro Común”), según el cual se define desarrollo sostenible como: «aquel desarrollo que permite la satisfacción de los objetivos económicos, necesidades ambientales y sociales de las generaciones actuales, sin comprometer el desarrollo de las generaciones futuras". La Unión Europea, tras la firma del Acuerdo de París sobre el clima y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ha emprendido decididamente un camino encaminado a "comprometer" las intervenciones políticas con la Sostenibilidad, especialmente con el objetivo de lograr la transición hacia modelos de crecimiento atentos a las cuestiones medioambientales.
En 2015, los 193 países miembros de las Naciones Unidas definieron un conjunto de importantes prioridades de desarrollo sostenible como parte de un compromiso renovado para movilizar recursos en torno a un conjunto de objetivos comunes, en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que estaban expirando. A diferencia de este último, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) llaman explícitamente a las empresas de los países desarrollados y en desarrollo a alinear las estrategias corporativas con las prioridades globales. Los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU ofrecen un apoyo válido para asignar las actividades de las empresas, los productos/servicios relacionados y las inversiones hacia un mundo más sostenible .
La sostenibilidad es una responsabilidad para nosotros.
Una filosofía de trabajo basada en la ecología
Somos los primeros en intentar hacer nuestra parte por el medio ambiente, a nuestra pequeña manera. En nuestras oficinas únicamente utilizamos coches híbridos de empresa, utilizamos iluminación LED y utilizamos impresoras con cartuchos de cera que no producen residuos. ¡La atención al medio ambiente también empieza con pequeños gestos!
¿Qué hizo Alma Travel?
Te sometiste voluntariamente a una herramienta para demostrar tu cumplimiento ESG (Gobernanza Social Ambiental): la Certificación de Sostenibilidad .
La certificación se realiza frente a las normas ISO aplicables
(universalmente aceptadas), que están relacionadas con los aspectos de Sostenibilidad ESG, que a su vez están relacionados con los Estándares GRI y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La sostenibilidad es mucho más que una simple palabra: es una responsabilidad. Alma Travel ha demostrado hoy que ha asumido la responsabilidad de ser una Empresa de Gestión de Viajes Sostenible.
Con la Certificación de Sostenibilidad Alma Travel ha demostrado que es una EMPRESA que ha iniciado procesos de Sostenibilidad (Rating ESG AA-) y que su actividad de prestación de servicios de agencias de viajes, tour operadores, viajes de negocios y afines de organización de eventos y reuniones corporativas, es objetivamente una actividad Sostenible, que es buena para los Accionistas, es buena para los demás (empleados, colaboradores, proveedores, bancos, fondos de inversión, clientes, consumidores) y es buena en general (para la comunidad, para nuestro país y para nuestro Planeta).

Certificación ESG (calificación A+)
La visión de Alma Travel es clara: existe una gran oportunidad con la Sostenibilidad, porque los datos muestran que las empresas con mejor desempeño ESG ( Gobernanza Social Ambiental ) obtienen mejores resultados que otras.