Descubre la magia del Camino de Santiago
De Vilalba a Siantago - 119 km

Experiencias exclusivas en el Camino de Santiago
Un viaje como ningún otro
1er Día: desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela a Vilalba
Llegada libre a Santiago de Compostela. Traslado a Vilalba. Tomemos 'La Credencial'. Quedarse por la noche.
2º Día: de Vilalba a Baamonde (18,5 km)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de una etapa corta pero variada: pistas y caminos de tierra, caminos y, afortunadamente, muy poco asfalto; todo ello en un recorrido casi sin irregularidades en un agradable entorno rural. Quienes quieran compatibilizar mejor el kilometraje de este día con el siguiente podrán ampliar la etapa hasta las pequeñas localidades de Carballedo, A Lagoa o Miraz, todas ellas con albergue. Quedarse por la noche.
3º Día: de Baamonde a Sobrado dos Monxes (Vía Miraz) (39,8 km)
Desayuno. En este punto nos despediremos de las suaves ondulaciones de Terra Chá para dar paso a la provincia de A Coruña. De nuevo pasaremos por innumerables pueblos, muchos de los cuales quedan casi despoblados con el paso de los años y la emigración del campo a la ciudad. Esto marcará la jornada de hoy, por lo que no encontraremos muchas comodidades, sólo la soledad y tranquilidad de la Galicia rural hasta llegar a Sobrado dos Monxes y su impresionante monasterio cisterciense. Pernoctación.
4º Día: De Sobrado dos Monxes a Arzúa (22,0 km)
Desayuno. Aunque aún nos quedan tres paradas más para llegar a la ciudad de Compostela, esta es la última del Camino del Norte ya que en Arzúa nos uniremos a los peregrinos que vienen desde St. Jean Pied de Port o Roncesvalles, recorriendo el camino francés. Así que lo mejor es disfrutar al máximo de esta última parada, de la tranquilidad de los bosques atlánticos, de los tranquilos caminos rurales y de la excelente gastronomía. Pernoctación.
5º Día: de Arzía a A Rua/Pedrouzo (19,3 km)
Desayuno. Etapa cómoda y con pocos desniveles. Avanzamos por largas pistas forestales, atravesando bosques y praderas. Seguimos, como en la fase anterior, el eje de la nacional N-547: cuidado al cruzarlo. Alojarnos en O Pedrouzo nos sitúa a una buena distancia para llegar al día siguiente a Santiago de Compostela. El destino final de nuestro viaje. Pernoctación.
6º Día: de A Rua/Pedrouzo a Santiago de Compostela (19,4 km)
Desayuno. Ha llegado el día… Comienza la última etapa del Camino de Santiago con la que has podido admirar las innumerables maravillas fruto de siglos de historia. La ruta comienza por Burgo, Arca, San Antón, Amenal y San Paio. Luego se entra en Lavacolla, pueblo donde los antiguos peregrinos se lavaban y cambiaban para entrar en la ciudad de Compostela. Después el itinerario pasa por Villamalor, San Marcos, Monte do Gozo (primer punto para ver el campanario de la Catedral de donde proviene el nombre de 'Monte de la Alegría'), San Lázaro, y finalmente, SANTIAGO DE COMPOSTELA. Ya dentro de la Catedral hay que dirigirse a la cripta donde se encuentra la tumba de Santiago y seguir una de las tradiciones más significativas... abrazar al Santo. Pernoctación.
7º Día: Santiago de Compostela
Desayuno. Santiago es una ciudad maravillosa y animada donde existe la posibilidad de añadir otros días. Nuestro viaje termina con la esperanza de que esta experiencia te haya brindado emociones únicas e inimitables para la mente y el cuerpo. Feliz regreso…





¿Por qué elegir AlmaTravel para tu aventura en el Camino de Santiago?
Visitas guiadas
Alojamiento confortable
Experiencias unicas
Itinerarios personalizados
Embárcate hoy en tu experiencia del Camino de Santiago.
No pierdas la oportunidad de vivir el Camino de Santiago con AlmaTravel. Nuestros tours exclusivos ofrecen una combinación perfecta de aventura, cultura y espiritualidad. ¡Haga clic a continuación para comenzar su viaje!
704,00 € – 1.008,00 € VAT INCLUIDO